lunes, 20 de marzo de 2006

CARA Y SECA DE SAN ISIDRO

El San Isidro "Distinto"

  • Es uno de los municipios más ricos de la Provincia de Buenos Aires con un presupuesto de $167.200.000. El 68,5% de los ingresos provienen de los Tributos municipales con los que contribuimos los vecinos.
    Es dueña de un perfil urbanístico en la zona noreste y central del distrito que la caracteriza sobre todo por la protección de su casco histórico.
    Durante los últimos años producto de la coyuntura nacional generó un proceso de desarrollo y crecimiento económico a nivel comercial e inmobiliario. El turismo internacional a jugado un papel muy importante en este sentido. Por eso la previsión presupuestaria se fijo para el presente año en un 10,7% compartido con otras jurisdicciones.
    Forma parte de la Región Metropolitana Norte un consorcio de Municipios conformado por Tigre, San Fernando y Vicente López que se plantea la planificación, el progreso y acciones conjuntas.


El San Isidro "Oculto"


Sin embargo un elevado porcentaje de los vecinos viven bajo la línea de pobreza e indigencia en barrios de emergencia con escasa intervención directa por parte del municipio.
Solo el 5,9% (9.863.182) del presupuesto se encuentra destinado al área de Acción Social.
La mayoría de los Planes sociales que se destinan provienen de los programas nacionales y provinciales que son gestionados a través del gobierno municipal.
En la actualidad se prevén planes de viviendas y urbanización con dinero del gobierno nacional.
Como puede observarse existe una profunda asimetría entre las distintas localidades. Existe un notorio progreso de ciudades como Martínez, San Isidro y Acassuso en lo que respecta a la prestación de Servicios municipales (alumbrado, barrido, limpieza, ordenamiento del transito, prestación de salud, etc.) y emprendimientos comerciales. Mientras que localidades como Beccar, Boulogne Sur Mer y Villa Adelina se ven postergadas y libradas a las demandas muchas de las organizaciones de la comunidad.