Sin Crecimiento equitativo y Participación de los vecinos
No hay Integración social posible
No hay Integración social posible

Cumple en destacar como logro de su gestión de gobierno al conjunto de obras públicas que se han realizado en estos últimos años, cabe decir con justicia, gracias a la inversión realizada por el Gobierno Nacional del presidente Néstor Kirchner y como en caso del futuro Túnel de Boulogne Sur Mer a los aportes girados para esta obra por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Es preciso recordar a los vecinos que estas importantes obras fueron durante años prometidas elección tras elección, detalladamente presupuestadas, y sólo ven su realización a partir de la impronta Nacional.
La proclama "Tenemos que lograr la igualdad de oportunidades, lograr el viejo sueño de la movilidad social ascendente" se presenta más que contradictoria. En un esfuerzo hermenéutico sólo logro clarificar que se refiere a la generación de riqueza de las empresas inmobiliarias que inyectan monstruos de cemento en medio de nuestra ciudad. Poniendo en evidencia las acentuadas asimetrías de las localidades, la ausencia de planificación urbana y el creciente exterminio de los espacios verdes.

Por los impostergables conflictos y vivencias que se esconden detrás de cada cifra, no podemos aceptar la lavada explicación que manifestó el Intendente al plantear en formato de verdad absoluta que “Siempre va a faltar algo, pero todo lo que se hace es para lograr la integración social", porque mientras existan necesidades en nuestros vecinos habrá derechos humanos vulnerados que hacen imposible el crecimiento equitativo y justo del conjunto de la comunidad. Por ello aspiramos a trabajar en un proyecto municipal donde la comunidad a través de mecanismos de participación constitucionales que esta gestión municipal ha impedido desarrollar, sea protagonista de la planificación y construcción de un "San Isidro para Todos" con equidad y justicia social.