1. La Agencia de Desarrollo Tecnológico Provincial permitirá que el sistema científico-tecnológico esté atento a las necesidades de la producción, conformando los pilares del desarrollo económico de Buenos Aires y posicionando a la provincia como generadora de productos innovadores.
2. Vamos a liberar toda la capacidad de desarrollo que hasta ahora estaba contenida fortaleciendo el desarrollo y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas: facilitándoles el ingreso al mercado de capitales, apoyando su gestión y la capacitación de sus recursos humanos, la incorporación de tecnologías, la asociatividad y la exportación de sus productos.
3. Movilizaremos el capital financiero disponible fortaleciendo el FOGABA (Fondo de Garantías Buenos Aires). Aumentaremos el fondo de garantías aplicándolo, tanto a proyectos productivos de empresas pymes, como a proyectos innovadores de sectores estratégicos, articulando con la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas) y con el Banco Provincia.
4. Estimularemos la exportación para que haya más Provincia en el mundo y más mundo en la Provincia.
5. Incentivaremos la cultura emprendedora, facilitando la creación de nuevas empresas y brindando apoyo técnico/financiero a las mismas. Con Sinergia entre el sector público y el privado seguiremos dando respuesta a los desafíos del crecimiento.
6. Diseñaremos un sistema tributario amigable de ventanilla única.
7. Estimularemos la inversión pública y privada, el acceso a incentivos nacionales (Ley de promoción de inversiones) y exenciones para nuevas inversiones en la provincia.
8. Consolidaremos la competitividad de las cadenas agro industriales. Buenos Aires es el primer productor agrícola del país. Su pujante complejo agroindustrial ha demostrado que sumando conocimientos, incorporando innovaciones, se puede ser competitivo con proyección internacional.
9. Potenciaremos las Agencias de Desarrollo Local a fin de promover el desarrollo de las fuerzas productivas, generar empleo genuino y retener los recursos humanos vinculados a las economías regionales.
10. Ejecutaremos un plan de infraestructura productiva: proyectos viales, hídricos, energéticos, que permitan optimizar las actividades productivas.