jueves, 2 de abril de 2009

“EL SECTOR DE GALMARINI ESTÁ CON MACRI Y DE NARVÁEZ”

*Nota publicada el 31/3/2009 en La Noticia Web
http://www.lanoticiaweb.com.ar/index.php?url=nota&rut=santi_cafiero_nota

El nuevo peronismo
Santiago Cafiero dialogó con La Noticia Web
El flamante titular del PJ de San Isidro opinó de la tirante relación con el espacio que encabezó su adversario en las internas. Habló de sus intenciones de cara a la reconstrucción del Justicialismo local y confirmó que la suya será la única boleta kirchnerista.


Santiago Cafiero es el flamante titular del PJ de San Isidro, además se desempeña como Director de Industria de la Provincia de Buenos Aires. Recibió a La Noticia Web y narró sus objetivos para el Justicialismo local. Opinó de la gestión de Posse y de los sectores que acompañaron a Sebastián Galmarini, su antiguo adversario en las internas. Dijo que la suya será la única boleta K en el distrito.
¿CÓMO SE PREPARA EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE SAN ISIDRO PARA LAS ELECCIONES DEL 28 DE JUNIO?
Con mucho entusiasmo, trabajando en los focos territoriales que tenemos desarrollo. Y fundamentalmente generando reuniones y conversaciones con distintos compañeros y agrupaciones del distrito para tener desde el Consejo de Partido el mayor consenso posible dentro de una lista representativa del peronismo y que pueda competir con posibilidades el 28 de junio.
¿EL KIRCHNERISMO VA A ESTAR REPRESENTADO POR SU LISTA DE MANERA EXCLUSIVA?
Si, claramente. Nosotros somos los genuinos representantes a partir del Consejo de Partido de San Isidro, de la lista que será encomendada por el Partido Justicialista a nivel provincial. Y entendemos, esperamos que así sea, que el presidente a nivel nacional, Néstor Kirchner, sea quien encabece esa lista.
¿CÓMO SE ANALIZA LA VUELTA DE POSSE AL RADICALISMO, A TRAVÉS DE LA COALICIÓN CÍVICA? ESTA ALIANZA QUE TIENE CON COBOS, STOLBIZER Y CARRIÓ.
Ahora parece el diario del lunes, pero siempre lo dijimos, hay que revisar los archivos. Lo cierto es que Gustavo Posse ha traicionado, pero no en términos absolutos, a parte de la sociedad de San Isidro que pensó que era un representante de este modelo político a nivel nacional o provincial. Y efectivamente no lo es. En cuanto hay alguna editorial esquiva por parte del Diario La Nación, él ya empieza a formular alguna estrategia esquiva diferente.
LA OBRA PÚBLICA QUE LLEGÓ AL DISTRITO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS TIENE QUE VER CASI EXCLUSIVAMENTE CON EL DINERO QUE BAJÓ EL GOBIERNO DE NÉSTOR KIRCHNER Y DE CRISTINA.
Si. Las innumerables obras públicas que se han visto estos últimos 6 años fueron producto de esta política muy activa de inversión que ha tenido como premisa este modelo político. La obra pública genera empleo, mejora la calidad de vida. Lo que queda por ver es el análisis de las obras, una por una, saber en que situación están. A la larga o a la corta todo se sabe. Nosotros, como peronistas de San Isidro, tenemos la obligación de que el vecino sepa cuáles fueron las obras que han sido esfuerzo de las arcas provinciales o nacionales. Hay que tener un poco de memoria y no especular sólo desde el punto de vista electoral, sino ver con que políticas se hicieron las reformas estructurales en San Isidro.
IMAGINANDO UN ESCENARIO REÑIDO ENTRE EL PERONISMO DISIDENTE Y EL KIRCHNERISMO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ¿CÓMO SERÍA EL DÍA DESPUÉS PARA EL PJ DE SAN ISIDRO?
Como peronistas del distrito, y fundamentalmente ahora en el rol que tenemos como conducción del Consejo de Partido, a los afiliados les prometimos un partido amplio y participativo. Que no excluya y sea inclusivo. Vamos a tener las mismas actitudes que vinimos teniendo hasta ahora, a pesar de que haya compañeros desde el punto de vista electoral que jueguen en otros lugares. Siempre los vamos a considerar compañeros. El Partido Justicialista de San Isidro siempre va a tener las puertas abiertas para los que se vayan en este momento con otras alternativas políticas. Pensamos que la construcción es de conciencia, pero que también es de acciones conjuntas. Si no somos capaces de eso, a pesar de que los procesos electorales aceleren las cosas, entendemos que tenemos que seguir en pos de la construcción de un peronismo de San Isidro que pueda llegar a ser una alternativa seria al Intendente Gustavo Posse.
USTED GANÓ UNA INTERNA EN BUENA LEY, SIN EMBARGO HAY ALGUNAS SEÑALES DE SU ADVERSARIO, SEBASTIÁN GALMARINI, DE NO HABER DIGERIDO ESA DERROTA. ¿HAY DIÁLOGO ENTRE AMBOS SECTORES? ¿QUÉ PASÓ DESPUÉS DE LAS INTERNAS?
Lo que sucedió fue producto de las internas. Siempre generan resquemores, y más en el peronismo de San Isidro. Lo cierto es que se produce una sangría emocional luego de una interna, por todo lo que uno pone como peronista dentro de una elección. Uno pensaría que eso puede tener un plazo de 2 o 3 meses. Si todavía prosigue, como está sucediendo, claramente se ha demostrado en este último tiempo que ese sector político está eligiendo otra opción. Básicamente el PRO, Macri, estar en ese sector. Están con Macri y De Narváez.
¿SEBASTIÁN GALMARINI O LA GENTE QUE LO ACOMPAÑÓ?
La gente que lo acompañó, y yo creo que con alguna connivencia. No quiero sacar conjeturas. Tampoco escuché manifestaciones concretas respecto al adelantamiento de las elecciones o a la candidatura de Kirchner, que fueron reuniones que sí se plantearon en las últimas reuniones de Consejo de Partido a las que no asistieron.
¿SU PADRE YA ESTÁ TRABAJANDO EN EL VATICANO?
Si, desde septiembre del año pasado, desarrollando una tarea compleja pero que le encomendó la presidenta con el objetivo de tender lazos con el episcopado.
¿LA LISTA DE CONCEJALES YA TIENE ALGUNA DEFINICIÓN?
No, la definición la va a tomar el Consejo de Partido. Tenemos que recorrer el espinel de todos aquellos que quieran ser candidatos. Y luego, con los compañeros, definiremos quiénes son los mejores hombres.