En esta oportunidad se abordó la temática de “Juventud y redes sociales, Nuevos desafíos para la Comunidad Organizada” que tuvo como panelista al Dr. Enrique Del Percio especialista en sociología de las instituciones y abogado. Es profesor de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, de Filosofía Social y Política en la Universidad del Salvador.
Al respecto el Dr. Del Percio planteo que la ruptura de las redes de contención y de las relaciones sociales duraderas no son un fenómeno exclusivo que deba atribuírsele a la Argentina, sino que, es propio del cambio de paradigma a nivel internacional que tiene su origen con la revolución científico técnica en la década de los 70 en el marco de la profundización de la guerra fría y se consolida tras el denominado consenso de Washington y el advenimiento del neoliberalismo como cultura dominante. “Desde ese entonces existe una constante evolución en las relaciones sociales que establecemos cada vez más caracterizadas por la fragilidad, la fragmentación, el individualismo y el egoísmo”, afirmó.
Explicó también a los vecinos, militantes, dirigentes de organizaciones de la comunidad y autoridades partidarias presentes que en el pasado no muy lejano articulábamos nuestra vida en función de vínculos de confianza, cercanía, solidaridad, ideales y deseos compartidos. El sentido de pertenencia y la impresindibilidad del otro para realizar la vida en comunidad eran posibles en el marco de un proyecto y una visión para la construcción del futuro. “Fue el peronismo quien ha intentado desarrollar a lo largo de la historia de nuestro país este ideal como contrapartida de los ideologísmo europeos (fascismo, capitalismo, marxismo, etc.) que siempre plantearon un modelo determinista de sociedad. Perón promovió la construcción de una Comunidad Organizada en la Argentina en la que todos los actores sociales armónicamente en paz pudieran concluir en un proyecto nacional en base a principios y valores que forjaran nuestra propia identidad nacional” agregó.
El coordinador regional de IAEJP Francisco Cafiero y el secretario de adoctrinamiento del PJ San Isidro Fabián Brest informaron a los asistentes que la próxima conferencia se realizará el lunes 19 de Octubre a partir de las 18:30 hs., en la sede central del PJ San Isidro (Avenida Centenario 1056) en la que se tratará la problemática de “La Redistribución del Ingreso: desafíos de una materia constante” inaugurando la segunda parte del seminario denominada “Formación en Marcha: del campo de la ideas al campo de la acción”.